EB1HYS Op. RUBEN P.O. BOX. 393 (MIRANDA DE EBRO) -BURGOS- SPAIN


MI ESTACION
FOTOS DE EQUIPOS
MIS QSL
CLUSTER
DESCARGAS
FRECUENCIAS
BROADCASTING
TETRA
SOFT INTERESANTE
VIDEOS
MI CIUDAD
VARIOS
ENLACES DE INTERES
LIBRO DE VISITAS
CONTACTO

Copyriht: Rubén S.L. 2008

TETRA (Terrestrial Trunked Radio) es un estándar definido por el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicación (ETSI en inglés). Este estándar define un sistema móvil digital de radio y nace por decisión de la Unión Europea con el objeto de unificar diversas alternativas de interfaces de radio digitales para la comunicación entre los profesionales de los sectores mencionados más abajo.

La aplicación de este estándar está orientada a soluciones altamente especializadas en el ámbito profesional, donde las características anteriores (fiabilidad, costes, ... ) son un requerimiento importante, se observa en sectores críticos como lo son servicios de emergencias (policía, bomberos, ambulancias, ...) y para transmisión de datos.

Con características diferenciadas respecto a la telefonía GSM tradicional se tiene:

  • Utilización de una banda de frecuencias mucho más baja, lo que supone una menor necesidad de equipos repetidores para dar cobertura a una misma zona geográfica.
  • Infraestructura propia separada de las redes de telefonía móvil públicas puesto que las estaciones repetidoras trabajan a mayor distancia.
  • Puede trabajar en modo terminal a terminal, en caso de fallo en las comunicaciones.
  • Es un sistema digital más moderno que GSM por lo que la calidad de audio es superior al implementar sistemas más modernos de compresión de voz.
  • Las capacidades de transmisión de datos están definidas en el propio estándar inicial y sólo son comparables al actual estándar GPRS.
  • Mejor aprovechamiento del canal, ya que permite comunicaciones half-duplex como la radio convencional o full-duplex como el teléfono en casos necesarios, utilizando los canales no ocupados.
  • Menor grado de saturación, ya que el propio estándar garantiza una capacidad por defecto superior al doble de los canales convencionales en uso. Además dispone de comunicaciones priorizadas, por lo que en caso de saturación se garantizan la disponibilidad de estas comunicaciones prioritarias.
  • Permite comunicaciones uno a muchos lo que mejora la gestión de grupos en caso de comunicaciones para coordinación de urgencias.
  • Dispone de terminales específicos para cada necesidad. Así dispone de terminales portátiles (equiparables a teléfonos móviles), terminales móviles (destinados a vehículos) y terminales para bases.

Podría decirse que Tetra es una versión mejorada de Trunking.

Sus principales inconvenientes frente a GSM son:

  • Requiere una menor densidad de usuarios que los servicios de GSM debido al tipo de modulación realizada.
  • Los terminales tienen un precio mucho mayor al estar dirigido a sectores diferentes y no disponer de un mercado masivo de clientes.
  • Las transferencias de datos son más lentas (max 19 Kbps), aunque se está mejorando en versiones más modernas de esta tecnología.

Frecuencias Radio

En Europa, la tecnología TETRA utiliza les frecuencias siguientes:

Servicios de Seguridad
Número Ancho de Frecuencia (MHz)
  Banda 1 Banda 2
1 380-383 390-393
2 383-385 393-395
Servicio Publico
Número Ancho de Frecuencia (MHz)
  Banda 1 Banda 2
1 410-420 420-430
2 870-876 915-921
3 450-460 460-470
4 385-390 395-399.9



Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!


Contactame en : ruben_saiz@ono.com Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis